Guiso de albóndigas de lentejas a la riojana con panceta

Guiso de albóndigas de lentejas a la riojana con panceta
Guiso de albóndigas de lentejas a la riojana con panceta
Recetas fáciles
De 40 a 60 min
4 Comensales
Bajas en calorías
313 Kcal/persona, Vitamina B1 Alto Fe Fuente Mg.
Ingredientes

Para las albóndigas: 400 g de lentejas
1 diente de ajo
una ramita de perejil
una cucharadita de comino en polvo
pan rallado y harina de garbanzo para el rebozado
Para la salsa:
40 g de chorizo
1 cebolla
40 g de salchichón
80 g de panceta fresca
1 pimiento rojo
4 tomates triturados
6 champiñones
Sal
Pimienta
Acompañamiento:
8-10 piparras encurtidas

Preparación

Después de haber tenido las lentejas en remojo entre 2 y 4 horas, las escurrimos. En una olla con abundante agua fría las cocemos hasta que estén tiernas. Las volvemos a escurrir e introducimos en el robot de cocina junto con el ajo picado, un poco de perejil picado y un poco de comino, trituramos bien hasta conseguir una pasta homogénea, agregamos un poco de pan rallado para darle más cuerpo, sin pasarnos para que no queden secas. Salpimentamos. Formamos albóndigas con las manos y enharinamos con la harina de garbanzos. Freímos las albóndigas de lentejas en una sartén con aceite de oliva. Retiramos y reservamos en papel absorbente. Cortamos el chorizo, la panceta y el salchichón en daditos pequeños y doramos en una sartén, agregamos los champiñones limpios y laminados y seguimos salteando. Cuando estén cocinados retiramos y reservamos, en la misma sartén sofreímos la cebolla bien picada, a continuación, agregamos el pimentón y el tomate rallado, dejamos sofreír y que pierda toda el agua, salpimentamos y agregamos un poco de miel si fuera necesario para controlar la acidez del tomate. Volvemos a incorporar los embutidos y los champiñones además de las albóndigas, dejamos cocinar unos minutos antes de servir para que se integren bien los sabores. Acompañamos con unas piparras encurtidas y unos trozos medianos de panceta muy fritos.

Animate a elaborar las recetas que tenemos en APTC, !Descúbrelas¡

null

Acompaña tu receta con un vino
Vino

Vino viuda negra

De color rojo picota. En nariz, tiene tonos de fruta madura, especias negras y minerales que le otorgan un carácter fino y elegante. En boca, está perfectamente estructurado, con cuerpo. Vino tinto de maceración carbónica VIUDA NEGRA, 75 cl.

Nuestra sugerencia
Carne

Carne picada, exquisita versatilidad

La carne picada es uno de los productos cárnicos que más se emplean en la gastronomía universal. Es muy conocida como el ingrediente principal de las populares hamburguesas y albóndigas, aunque resulta una auténtica delicatessen

Habla ahora…