1 kg de tomates de rama maduros
200 g de telera cordobesa (o pan candeal)
100 ml de aceite de oliva virgen extra D.O. Priego de Córdoba
1 diente de ajo de Montalbán
10 g de sal
1 huevo duro
50 g de jamón ibérico en virutas
El origen del salmorejo lo encontramos a finales del siglo XIX, época en la que se cree que en Córdoba se introdujo el tomate como ingrediente en la mazamorra, la receta precursora de la deliciosa crema fría cordobesa.
Si bien la práctica de majar los alimentos viene del Neolítico, no fue hasta la llegada de los romanos a la Península Ibérica cuando se empezó a desarrollar está técnica que dio como resultado platos como la mazamorra que, en origen consistía en un majado de miga de pan, aceite de oliva, ajo, vinagre y sal.
Hoy en día las almendras crudas y peladas sustituyen gran parte del contenido en pan de la mazamorra, y el salmorejo cordobés continúa como uno de los grandes triunfadores del verano con tan solo cinco ingredientes.
Importante
El salmorejo cordobés tan solo contiene tomate, ajo, aceite de oliva virgen extra, pan y sal. No obstante, si quieres enriquecerlo lo más clásico es añadir virutas de jamón ibérico y huevo duro cortado finamente. También es usual consumirlo con un poco de mojama.
Te presentamos la receta clásica del auténtico salmorejo cordobés, incluyendo el ajo de Montalbán, un pequeño pueblo de la provincia de Córdoba donde se produce la mayoría de ajo que se consume en Andalucía, el aceite de oliva D.O. Priego de Córdoba, típico de la zona y la telera un pan cordobés tipo candeal. En cualquier caso, todos los ingredientes pueden sustituirse por pan candeal, ajos y AOVE de otros lugares de España. En el caso del aceite, eso sí, recomendamos que sea de variedades ‘picantes’ como la hojiblanca o la picual.
Preparación
Limpiamos, cortamos el pedúnculo de los tomates y trituramos bien. Colamos para quitar la piel y las pepitas. Volvemos a triturar añadiéndole el pan, el aceite, el ajo al que previamente quitaremos el germen y la sal. Dejamos enfriar ligeramente en el frigorífico, y antes de servir, decoramos con huevo duro picado y las virutas de jamón ibérico.
Puedes encontrar todos los ingredientes para esta y otras recetas en el Supermercado de El Corte Inglés. Todo los productos que necesitas para tu cesta de la compra, incluyendo una gran variedad de frescos.
LOURDES MOHEDANO
Subcampeona olímpica en los Juegos Olímpicos de Río 2016, bicampeona del mundo de 10 mazas (Kiev 2013 y Esmirna 2014) y 4ª en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con el conjunto español. En Stuttgart 2015 lograron el bronce mundial en el concurso general. Posee numerosas medallas en Mundiales, Europeos y pruebas de la Copa del Mundo.
null
Speak now…