La programación y la filosofía pueden llegar a ser igual de abstractas, aunque ambas son capaces de converger e iluminarse mutuamente: la filosofía ayuda a visualizar y clarificar las ideas, mientras que la programación enseña a razonar de una forma sistemática y creativa. Este libro sirve para aprender a pensar con Python, desde la democratización del amor por la sabiduría y del arte de la programación. Descubrirás cómo programar juegos de ordenador inspirados en conocidas alegorías filosóficas como el mito de la caverna o el mito del carro alado. Te adentrarás en el mundo de la programación, con independencia de si tu inquietud intelectual es humanística, y te sumergirás en la filosofía, aunque tu vocación sea de ciencias. No necesitas ser filósofo ni programador para leer este manual, su espíritu reside en empezar de cero y que cualquiera pueda acercarse a estas dos disciplinas interrelacionadas sin ser experto en ninguna de ellas. ' La primera parte del libro es estrictamente gradual. En el primer capítulo, aprenderás a hacer programas de una sola línea de código; en el capítulo nueve, escribirás programas de ordenador de nueve líneas. ' La segunda parte es integradora. Observarás el código completo de varios juegos de ordenador y aprenderás a entenderlos gracias a los aprendizajes de la primera parte y a las explicaciones que acompañan a cada juego. ' La tercera parte es utópica. Plantea cómo debe progresar la programación mediante un manifiesto y propone un último juego a modo de bola extra. Asimismo, la sintaxis de los programas se ha simplificado hasta llegar a ser la más didáctica posible y las ideas filosóficas sirven como herramientas pedagógicas que allanarán el camino de tu futuro como programador. El autor, Andrés Lomeña, es profesor de Filosofía. Para escribir Python para filósofos ha contado con la supervisión de varios programadores y profesores de informática, que hacen de él una herramienta ideal para estudiantes de instituto y de universidad, así como para personas de ciencias y de letras. Sin duda, la introducción doble que se muestra en este manual tiene el objetivo de presentar y hermanar dos formas de conocimiento que nunca debieron divorciarse. Tras una rápida inmersión en la programación, el famoso Pienso, luego existo del pensador René Descartes sonará, más bien, como Python, luego existo. Sapere aude, atrévete a saber... con Python.


Python para filósofos (Tapa blanda)

14,20

14,95

-5%

Tapa blanda
Añadir a favoritos
    REFERENCIA 001006531929229 | EAN 9788426735034
    store/product_detail/related_offers
    store/product_detail/packs
    store/product_detail/other_works
    Características
    Formato encuadernación:
    Tapa blanda
    Número de páginas:
    124
    Dimensiones:
    24 x 17 cm
    Idioma:
    Castellano
    Número de edición:
    1
    Envíos y devoluciones
    Envíos
    Lugar de envio
    Gastos de envío

    Domicilio

    SUPERCOR

    OTROS PUNTOS DE RECOGIDA

    CELERITAS

    Menorca, Ibiza y Formentera, España peninsular, Mallorca

    5,90 €

    3 €

    3 €

    3 €

    Canarias (Tenerife, Gran Canaria), Canarias (Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, El Hierro y La Gomera), Unión Europea

    5,90 €

    -

    -

    -

    Ceuta y Melilla

    20 €

    -

    -

    -

    Portugal

    3,90 €

    -

    -

    -

    Portugal Islas (Azores y Madeira)

    9,90 €

    -

    -

    -

    Más información sobre gastos de envío.

    Calculando la fecha de entrega....

    Devoluciones
    Origen
    Gastos de envío

    PARCIALES

    TOTALES

    VOLUMINOSOS

    España peninsular y Baleares

    5,90€

    7,90€

    30€

    Canarias

    12€

    18€

    30€

    Ceuta y Melilla

    -

    40€

    -

    Librería: Dispone de 15 días desde la entrega, con la mercancía sin utilizar.

    Devolución GRATUITA en nuestras tiendas. Consulta las condiciones de devolución.

    ×
    ×
    ×
    ×