3D pipetas desparasitantes para perros pequeños 1,5-4kg caja 3 ampollas 0,8 ml VECTRA

3D pipetas desparasitantes para perros pequeños 1,5-4kg caja 3 ampollas 0,8 ml
3D pipetas desparasitantes para perros pequeños 1,5-4kg caja 3 ampollas 0,8 ml
3D pipetas desparasitantes para perros pequeños 1,5-4kg caja 3 ampollas 0,8 ml
3D pipetas desparasitantes para perros pequeños 1,5-4kg caja 3 ampollas 0,8 ml
3D pipetas desparasitantes para perros pequeños 1,5-4kg caja 3 ampollas 0,8 ml
3D pipetas desparasitantes para perros pequeños 1,5-4kg caja 3 ampollas 0,8 ml
VECTRA

3D pipetas desparasitantes para perros pequeños 1,5-4kg caja 3 ampollas 0,8 ml

23,99
(8 € / Unidad)

La normativa no permite la venta a distancia de medicamentos sujetos a prescripción ni la comercialización posterior de los medicamentos adquiridos por esta vía.

Condiciones de venta de antiparasitarios para mascotas

Información general

    • Tratamiento y prevención de la infestación por pulgas (Ctenocephalides felis y Ctenocephalides canis) para perros adultos o cachorros de 7 semanas ó más de 1,5 kg. Cada pipeta de 0,8ml contiene 44 mg de dinotefuran, 3,9 mg de piriproxifeno y 317 mg de permetrina. Excipentes: N-octil-2-pirrilidona y N-metilpirrilidona. El tratamiento previene la infestación por pulgas durante un mes. También evita la multiplicación de las pulgas durante dos meses después de la aplicación mediante la inhibición de la eclosión de los huevos (actividad ovicida) y mediante la inhibición de la aparición de adultos a partir de huevos puestos por pulgas adultas (actividad larvicida). El medicamento veterinario puede utilizarse como parte de la estrategia de tratamiento de la dermatitis alérgica a la picadura de pulgas (DAPP). Tiene eficacia acaricida y repelente persistente contra las infestaciones por garrapatas (Rhipicephalus sanguineus y Ixodes ricinus durante un mes y Dermacentor reticulatus de hasta tres semanas). Si las garrapatas están presentes cuando se aplica el medicamento, puede que no todas las garrapatas mueran en las primeras 48 horas, pero sí dentro de la semana. Para la eliminación de las garrapatas, se recomienda utilizar un dispositivo de extracción de garrapatas apropiado.
    • Proporciona actividad repelente persistente. Previene las picaduras de flebotomos (Phlebotomus perniciosus), mosquitos (Culex pipiens, Aedes aegypti) y durante un mes después de la aplicación. El tratamiento también proporciona actividad insecticida persistente durante un mes contra los mosquitos (Aedes aegypti) y la mosca del establo (Stomoxys calcitrans).
    • Posología y vía de administración: Unción dorsal puntual. La dosis mínima recomendada es de 6,4 mg de dinotefuran/kg peso, 0,6 mg de piriproxifeno/kg peso y 46,6 mg de permetrina /kg peso, equivalentes a 0,12 ml del medicamento veterinario por kg de peso. Si su perro pesa entre 1,5 y 4 kg le corresponde la pipeta de 0,8 ml Tras una única administración el medicamento prevendrá la infestación durante un mes. El tratamiento puede repetirse una vez al mes.
    • Contraindicaciones: No usar en caso de hipersensibilidad a alguna de las sustancias activas o a algún excipiente. No usar en gatos. Debido a su singular fisiología y a la incapacidad para metabolizar la permetrina, este medicamento veterinario no debe usarse en gatos. Si se aplica a un gato, o el gato lo ingiere al lamer un perro recién tratado, este medicamento puede tener efectos nocivos graves. recauciones especiales de uso
    • Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a los animales: No comer, beber o fumar durante la manipulación del medicamento veterinario // Lavarse bien las manos inmediatamente después del uso // Este medicamento veterinario es irritante para los ojos y la piel // Evitar el contacto del medicamento con la piel. En caso de salpicadura accidental en la piel, lavar inmediatamente con agua y jabón. Si el medicamento veterinario entra accidentalmente en contacto con los ojos, lavarlos con agua abundante. Si persiste la irritación en los ojos o en la piel, o si de modo accidental se ingiere el medicamento, acuda inmediatamente al médico y enséñele el prospecto o la etiqueta. Las personas con hipersensibilidad conocida a alguno de los ingredientes deben evitar el contacto con el medicamento veterinario. Los niños no deben entrar en contacto con los perros tratados durante al menos cuatro horas tras la administración del medicamento. Por ello se recomienda tratar a los perros por la tarde, o antes de llevarlos a dar un paseo. El día del tratamiento, no debe permitirse que los perros duerman junto con sus dueños, especialmente con niños. Los aplicadores utilizados deben eliminarse inmediatamente y no deben dejarse a la vista o al alcance de los niños. Esperar a que la zona de aplicación esté seca antes de permitir que el perro tratado entre en contacto con tejidos o mobiliario.
    • En muy raras ocasiones se ha observado eritema transitorio, prurito o signos de malestar en la zona de aplicación, que normalmente desaparecen espontáneamente en las 24 horas siguientes a la administración del medicamento. En muy raras ocasiones se han observado síntomas gastrointestinales como vómito y diarrea. En muy raras ocasiones se han observado efectos cosméticos transitorios (aspecto húmedo, pelo erizado, apelotonado) en la zona de aplicación, que normalmente ya no se observan pasadas 48 horas. La frecuencia de las reacciones adversas se clasifica conforme a los siguientes grupos: - Muy frecuentemente (más de 1 animal por cada 10 presenta reacciones adversas durante un tratamiento). - Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100). - Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1.000). - En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000). - En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
    • Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta: No se ha estudiado la seguridad del medicamento veterinario en perras durante la gestación y la lactancia. El uso del medicamento veterinario en perras gestantes o en lactación o en perros destinados a la reproducción debe basarse en la evaluación beneficio/riesgo efectuada por el veterinario responsable. Los estudios de laboratorio efectuados con cada uno de los componentes, dinotefuran, piriproxifeno o permetrina, en ratas y conejos, no han demostrado efectos teratogénicos, tóxicos para el feto, ni tóxicos para la madre. Se ha visto que el dinotefuran atraviesa la barrera sangre-leche y se excreta en la leche. Se ha visto que la N-metilpirrolidona, uno de los excipientes del medicamento veterinario, es teratogénico en animales de laboratorio.
    • En caso de duda consulte a su veterinario

    EAN:

    3411112080083

    Aviso sobre nuestra Información de producto

    Habla ahora…